Los programas y proyectos de investigación para su ejecución en la Universidad Nacional de Chimborazo, cumplen con un proceso de selección, el mismo que se encuentra contemplado en las diferentes convocatorias que se realiza. Las propuestas de programas y proyectos se presentan bajo dos modalidades: Financiados y Valorados.
El objetivo principal es impulsar la investigación científica, desarrollo tecnológico y saberes ancestrales en la UNACH, en concordancia con las líneas de investigación de la institución, las necesidades locales, regionales y nacionales, matriz productiva y el Plan Nacional del Buen Vivir.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EJECUCIÓN
NOMBRE DE PROYECTO | DIRECTOR | DOMINIO | ÁREA DE CONOCIMIENTO | LÍNEA DE INVESTIGACIÓN | CONVENIO | |
IMPACTO DE LA TELEDUCACIÓN Y TELECONSULTA COMO ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN Y PRÁCTICA MÉDICA | DRA. MARÍA ANGÉLICA BARBA | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | CEDIA | |
LAS LÍNEAS JURISPRUDENCIALES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LA EFECTIVIDAD DE LA JUSTICIA ECUATORIANA | PH.D. SAMUEL MORALES | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES | ||
IMPACTO DE LA TELEDUCACIÓN Y TELE CONSULTA COMO ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN Y PRÁCTICA MÉDICA | Msc. MARÍA ANGÉLICA BARBA | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | CEDIA | |
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL A TRAVÉS DEL IDIOMA KICHWA: ESTUDIO DE CASO EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE KICHWA COMO SEGUNDA LENGUA | Msc. ADRIANA CUNDAR | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | EDUCACIÓN | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL | CEDIA | |
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN EL TALENTO HUMANO: PROPUESTA DE UNA RUTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN LAS PROVINCIAS DE CHIMBORAZO Y COTOPAXI | MAGDA CEJAS | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | SERVICIOS PERSONALES | ||
"MATERIALES OXÍDICOS ECUATORIANOS COMO MEDIOS FILTRANTES Y DE ADSORCIÓN EN EL TRATAMIENTO FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE FUENTES DE AGUA" | PHD.JOSÉ PRATO | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS |
MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | ||
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE LA ZONA ALTA DEL PARQUE NACIONAL SANGAY APLICANDO MÚLTIPLES LÍNEAS DE EVIDENCIA (EEAPNS) | PHD. BENITO MENDOZA | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS |
MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | ESPOCH | |
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (YOGA) EN LA CALIDAD DEL SUEÑO Y ANSIEDAD EN TIEMPOS DE COVID-19. | MGS. MÓNICA DEL ROCÍO MAZÓN FIERRO | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SERVICIOS | SERVICIOS PERSONALES | ||
HABITABILIDAD SUSTENTABLE EN VIVIENDAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN PARA ZONAS ANDINAS | MSC. MARCEL PAREDES | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN, INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN. SUBLINEA: ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN | ||
ESTUDIO DE PERTINENCIA PARA LA CREACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA | PHD. FERANDO MOLINA | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL / NO PROFESIONAL. SALUD | ||
ESTUDIO DE PROCESOS DE BIORREFINERÍA APLICADOS A BIOMASA PROVENIENTE DE RESIDUOS LIGNOCELULÓSICOS EMPLEANDO TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y DISOLVENTES EUTÉCTICOS PROFUNDOS; ESTUDIO DE CASO: RIOBAMBA ECUADOR | MSC. CARLOS BURGOS | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL | ||
MODELO DE AUDITORIA DE INFORMACIÓN PARA INSTITUCIONES DE SALUD BASADO EN ISO 27001 Y 30300 | MSC. MÓNICA DEL ROCÍO MAZÓN FIERRO | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | INGENIERÍA INFORMÁTICA | ||
EL SISTEMA NACIONAL DE REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA REINCIDENCIA DELICTIVA DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN LA REGIÓN CENTRO DEL ECUADOR | MGS. MIRANDA ASTUDILLO HUGO ROBERTO | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES | ||
ANÁLISIS FITOQUÍMICO, EVALUACIÓN ANTIOXIDANTE Y ANTIMICROBIANA DE ACEITES ESENCIALES DE ESPECIES DEL GÉNERO HEDYOSMUM DE LOS ANDES DEL ECUADOR | PHD. MARÍA EUGENIA LUCENA DE USTÁRIZ | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA DE EXTRACTOS ETANÓLICOS DE SEMILLAS DE FRUTAS, GRANOS Y TUBÉRCULOS ANDINOS Y SU ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA, HEMOAGLUTINANTE, ANTICOAGULANTE Y TÓXICA | PHD. PABLO DJABAYAN DJIBEYAN | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS CIENTÍFICOS: UNA ALTERNATIVA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO | DR. URBANO SOLIS CARTAS | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES CONTRAÍDAS POR EL TALENTO HUMANO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO (PERIODO 2019-2020) | PHD. GABITH QUISPE FERNANDEZ | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO | ||
LA INNOVACIÓN FINANCIERA DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA DEL SEGMENTO 1 (2018 - 2020) | MGS. IVAN ARIAS GONZALEZ | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO SUBLINEA: EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL | ||
APOYO AL PROCESO DE MATERNIDAD EN ADOLESCENTES, RIOBAMBA - 2018 | MSC. MÓNICA VALDIVIEZO | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL DE LA COMUNIDAD DE RUMICRUZ (CALPI - RIOBAMBA) | PHD. PEDRO CARRETERO | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN; HUMANIDADES Y ARTES | PATRIMONIO Y SABERES ANCESTRALES | ||
BECAS CUARTO NIVEL PHD | MSC LEXINTON CEPEDA | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN; HUMANIDADES Y ARTES | FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | ||
CONSERVACIÓN DE BOSQUES, AUTODETERMINACIÓN INDÍGENA Y CAMBIO CLIMÁTICO: UN ANÁLISIS EMPIRICO DEL PROGRAMA SOCIO BOSQUE DE ECUADOR | PHD LUIS ALBERTO TUAZA | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO | UNIVERSITY OF GUELPH | |
CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON ENEFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES. DISTRITO DE SALUD CHAMBO-RIOBAMBA | PHD. KATIUSKA FIGUEREDO | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | MEDICINA | ||
DESARROLLO DE MATERIALES CEMENTICOS PARA IMPRESORAS 3D CON MATERIALES LOCALES | MSC. MARCO PALACIOS | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN | ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN | ||
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD HEMOAGLUTINANTE, ANTICOAGULANTE Y ANTIMICROBIANA IN VITRO DE LAS LECTINAS OBTENIDAS A PARTIR DE LAS SEMILLAS DE FRUTAS, GRANOS Y TUBÉRCULOS QUE TRADICIONALMENTE SE EXPENDEN EN LOS MERCADOS DEL CANTÓN RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, ECUADOR | PHD. PABLO DJABAYAN | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
DETERMINACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON OSTEOARTROSIS DEL CANTÓN RIOBAMBA | DR. URBANO SOLÍS | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | MEDICINA | ||
CARTA ARQUEOLÓGICA DEL CANTÓN RIOBAMBA | DR. PEDRO CARRETERO PhD. | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | PATRIMONIO Y SABERES ANCESTRALES | ||
ESTUDIO DE PERTINENCIA PARA LA CREACIÓN DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE | MGS. SUSANA PAZ. | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDCUACIÓN | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL | ||
POBREZA, EQUIDAD Y DESCENTRALIZACIÓN FISCAL | PHD DIEGO PINILLA | DESARROLLO TERRITORIAL, PRODUCTIVO Y HÁBITAT SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO | ||
CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA Y DEMANDA HÍDRICA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL ACUÍFERO DEL CHAMBO | PHD BENITO MENDOZA | DESARROLLO TERRITORIAL, PRODUCTIVO Y HÁBITAT SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA | MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | ||
ESTUDIO DE PERTINENCIA PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DOCTORAL EN CIENCIAS COMPUTACIONALES | PHD FERNANDO MOLINA | DESARROLLO TERRITORIAL, PRODUCTIVO Y HÁBITAT SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN; | INGENIERÍA INFORMÁTICA | ||
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MONITOREO AMBIENTAL EN TIEMPO REAL Y TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BAJO LA | PHD PAOLA VINUEZA | DESARROLLO TERRITORIAL, PRODUCTIVO Y HÁBITAT SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN; | INGENIERÍA INFORMÁTICA | ||
PLATAFORMA DE FOG COMPUTING | ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES | |||||
CREACIÓN DE UN PROTOCOLO DE AFRONTAMIENTO DEL SÍNDROME VISUAL (SVI) PRODUCIDO POR EL TELETRABAJO EN ÉPOCA DE CONFINAMIENTO EN EL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO | PHD EDMUNDO CABEZAS | DESARROLLO TERRITORIAL, PRODUCTIVO Y HÁBITAT SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN; | INGENIERÍA INFORMÁTICA | ||
DETERMINANTES DE LOS PORCENTAJES BAJOS EN EL TEST DE APGAR EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE RIOBAMBA DURANTE EL PERIODO DE ENERO 2016 - DICIEMBRE 2020 | MSC LUIS ALVEAR | DESARROLLO TERRITORIAL, PRODUCTIVO Y HÁBITAT SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | SALUD Y BIENESTAR | SALUD | ||
METACOGNICIÓN EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNACH | DR. MANUEL CAÑAS | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | EDUCACIÓN | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL / NO PROFESIONAL | ||
MODELO E-LEARNING BASADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE Y REDES SOCIALES EN LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNACH | MSC. BYRON HIDALGO | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y BIENESTAR | SALUD | ||
DESARROLLO DE DESTREZAS BLANDAS PARA ALCANZAR EL | MGS. PATRICIA VERA | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL / NO PROFESIONAL | ||
PENSAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XIX | PHD CRISTIAN NARANJO | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO | ||
DINÁMICA DE LOS AGREGADOS DEL SUELO Y EL CARBONO ASOCIADO A ESTOS DEBIDO AL CAMBIO DE USO DE PÁRAMO POR CULTIVO O PASTO | PHD OMAIRA MÁRQUEZ | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA | AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | ||
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE PRODUCTOS Y ADITIVOS A BASE DE CELULOSA PARA SER UTILIZADO EN PEQUEÑAS, MEDIANAS EMPRESAS Y EN ZONAS RURALES (SMEDS) | MSC. CARLOS LEONEL BURGOS ARCOS | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | INGENIERIA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; | SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL | COMISIÓN EUROPEA | |
INTERVENCIÓN EDUCATIVA ODONTONCOLÓGICA PARA POTENCIAR CONOCIMIENTOS SOBRE ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL AL PACIENTE CON CÁNCER | PH.D. CARLOS GAFAS GONZÁLEZ | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE TEORÍAS DE INTERNETWORKING A SISTEMAS DE NANOCOMUNICACIONES A NIVEL MOLECULAR | PH.D. YESENIA CEVALLOS | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERIA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES | ||
ESTUDIANTES POR LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS. DETERMINACIÓN DE POSIBLES EFECTOS POSITIVOS DE PROCESOS INNOVADORES Y DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA INCORPORACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LA INVESTIGACIÓN | OLGA GLORIA BARBÓN PÉREZ | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL | ||
ESTUDIO DE DEFORMIDADES POSTULARES EN ESCOLARES DE RIOBAMBA | PHD. JORGE RICARDO RODRÍGUEZ | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE ABSORCIÓN DE COLORANTES EN ARCILLAS NATURALES | PHD OMAIRA MÁRQUEZ | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | INGENIERÍA, INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN | MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | ||
ESTUDIO DE PERTINENCIA PARA LA CREACIÓN DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL ÁREA DE TELECOMUNICACIONES EN LA UNACH | MSC. ANIBAL LLANGA | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN | INGENIERÍA, INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN | ||
ESTUDIO DE PERTINENCIA PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL | MSC. TATIANA FONSECA | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN; HUMANIDADES Y ARTES | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL | ||
ESTUDIO DE PERTINENCIA PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICAS COMPUTACIONAL APLICADA A INGENIERÍA. MENCIÓN MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN | PHD. GUILLERMO MACHADO | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PERSONAL | ||
ESTUDIO NEUROPSICOLÓGICO Y DE PERSONALIDAD EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS DEL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DOCENTE - RIOBAMBA | MSC. ISABEL CANDO | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
ESTUDIO Y DISEÑO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE BAJO COSTO PARA REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES | MSC. CÉSAR PALACIOS | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y BIENESTAR INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN | SALUD INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN | ||
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS PARA LA VISUALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. | PHD. JESÚS ESTRADA GARCÍA | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN HUMANIDADES Y ARTES | FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | ||
EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA OCASIONADO POR RUIDO URBANO EN LA ZONA DENTRO DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA | MSC. MARÍA FERNANDA ROMERO | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | ||
EVALUACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA INYECTADA A LA RED CENTRAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA USANDO ANÁLISIS ESTADÍSTICO CON DATOS FUNCIONALES | PHD ANTONIO MENESES | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA | CIENCIAS FÍSICAS | ||
FACTORES QUE INCIDE EN EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS FISCALES DEL DISTRITO CHAMBO - RIOBAMBA | MSC. NARCISA SÁNCHEZ | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN; HUMANIDADES Y ARTES | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL | ||
FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, ESTRATEGIAS Y APLICACIÓN | PHD. MARGARITA POMBOZA | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN | |||
GRUPO DE TRABAJO EN EL TURISMO | MSC. GEOVANNY CUSZO | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | INGENIERÍA INFORMÁTICA | CEDIA | |
IMPACTO DEL PROYECTO ECHO EN LA PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES D ELA SALUD SOBRE SU MEJORAMIENTO EN LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA EN ÁREAS RURALES | LUCILA DE LA CALLE | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y BIENESTAR | SALUD Y BIENESTAR | ||
INFLUENCIA DE DOS PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE LA SALUD DE ADULTOS MAYORES RESIDENTES EN ZONA ANDINA. CACHA - CHIMBORAZO. | HERNÁN PONCE BRAVO | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y BIENESTAR | SALUD | ||
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE TOXOPLASMA GONDII EN MUJERES JÓVENES SERONEGATIVAS DE LA UNACH | MSC. LUIS MERA | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y BIENESTAR | SALUD EDUCACIÓN | ||
LA TRANSVERSALIZACION DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO | DRA. ANA VELOZ | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN; HUMANIDADES Y ARTES | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL | ||
MEVA MEJORA DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO | PHD. PATRICIO HUMANANTE | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN HUMANIDADES Y ARTES | FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | ||
PEDAGOGÍA DEL AMOR: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DESDE EL PUNTO DE VISTA AFECTIVO, SEXUAL Y ACTITUDINAL | MSC. LUZ ELISA MORENO ARRIETA | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN PROFESIONAL | ||
PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL SOBRE LOS APOYOS INSTITUCIONALES PARA SU PERMANENCIA. ESTUDIO COMPARADO URUGUAY - ECUADOR. | MSC. LUIS GONZALO ERAZO | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
RIESGO DE ALTERACIÓN DE LA DIADA MATERNO FETAL EN MUJERES CON RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE RIOBAMBA 2018 | MSC. GRACIELA RIVERA | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
SISTEMAS QUE CAMBIAN DE REGIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO | PHD. LUIS BLADIMIR RUIZ | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | INGENIERÍA, INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN | INGENIERÍA INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN | ||
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOMATERIALES DE CARBONO | PHD MARLON BASANTES | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS | SERVICIOS PERSONALES | ||
USO POTENCIAL DE CALOSTRO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS QUESOS BAJOS EN GRASA | PH.D. KARINA INÉS PAREDES | DESARROLLO TERRITORIAL, PRODUCTIVO Y HABITAT SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA | AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | UNIVERSIDAD DE SEVILLA | |
GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE EN LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO | MGS. DANIEL MARCELO GUERRERO VACA | DESARROLLO TERRITORIAL PRODUCTIVO Y AUTOSOSTENIBLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | SERVICIOS | SERVICIOS PERSONALES | ||
AFECTIVIDAD Y COMUNICACIÓN DEL SER EN EL HACER PEDAGÓGICO DEL DOCENTE DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN DE LA UNACH | PH.D. EDITH LICCIONI | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO COMUNICACIÓN Y CULTURA | ||
INNOVACIÓN, MERCADO Y CLUSTER EN LAS EMPRESAS DE LA ZONA 3 DEL ECUADOR | PH.D. DANTE AYAVIRI | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO SUB LÍNEA EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL | ||
USO DE BITS DE INTELIGENCIA PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE DE LA LECTO ESCRITURA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL II, EN 7 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, | MSC. PILAR SALAZAR | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL Y NO PROFESIONAL | ||
PERSONALIDAD, HABILIDADES SOCIALES Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | MSC. RENATA AGUILERA | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y BIENESTAR | SALUD ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD INDIVIDUAL, FAMILIAR, COMUNITARIA E INTERCULTURAL | ||
DIAGNÓSTICO DE COVID-19 BASADO EN EL PROCESADO DE IMÁGENES PROVENIENTES DE LESIONES DERMATOLÓGICAS Y REUMÁTICAS | DR. URBANO SOLÍS | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y BIENESTAR | SALUD SALUD PÚBLICA | CEDIA | |
LA INTERCULTURALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA EN LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA: DISCURSOS Y PRÁCTICAS EN LAS UNIVERSIDADES DE CUENCA, NACIONAL DE CHIMBORAZO Y ESTATAL DE BOLÍVAR | MSC. PATRICIA BRAVO MANCERO | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL Y NO PROFESIONAL | CEDIA | |
MEDICIÓN DEL IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO EN LAS FAMILIAS RECEPTORAS DE CRÉDITO DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO - GESTIÓN 2017 - 2019 | PHD. GABITH MIRIAM QUISPE FERNÁNDEZ | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | GESTIÓN SOCIOECONÓMICA, CONTABLE, TRIBUTARIA Y LABORAL | ||
MEDICIÓN DEL IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO EN LAS FAMILIAS RECEPTORAS DE CRÉDITO DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO - GESTIÓN 2017 - 2019 | PHD. GABITH MIRIAM QUISPE FERNÁNDEZ | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | GESTIÓN SOCIOECONÓMICA, CONTABLE, TRIBUTARIA Y LABORAL | ||
FRACCIONES ORGÁNICAS Y AGREGADOS DE SUELO COMO INDICADORES DE LA CALIDAD DEL SUELO BAJO PÁRAMO EN DIFERENTES FORMACIONES GEOLÓGICAS Y TAXONÓMICAS CORREDOR ANDINO DE ECUADOR | PHD. CARMEN OMAIRA MÁRQUEZ | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | ||
IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA INFORMÁTICA DE ALERTAS TEMPRANAS FITOSANITARIAS AGRÍCOLAS EN LOS CANTONES LA JOYA DE LOS SACHAS, LORETO Y FRANCISCO DE ORELLANA | PhD LUIS TELLO | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN | ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES | ESPOCH | |
INTERVENCIÓN FISIOTERAPEÚTICA EN LA PRIMERA INFANCIA | MSC. NATALY ESTEFANÍA RUBIO LÓPEZ | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | SALUD Y SERVICIOS SOCIALES | SALUD | ||
ANÁLISIS DE NIVELES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EMERGENTE PARA LA EDUCACIÓN INICIAL II EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA | MSC. LUIS FERNANDO ALVEAR ORTIZ | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN; HUMANIDADES Y ARTES | CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL / NO PROFESIONAL | ||
ANALIZAR EL PARALELISMO EXISTENTE ENTRE LAS CULTURAS UPANO III Y CULTURA PURUHA PARA EL RESCATE Y PUESTA EN VALOR DE LOS BIENES CULTURALES | PH.D. EDWIN RÍOS | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | EDUCACIÓN; HUMANIDADES Y ARTES | CULTURA VISUAL PATRIMONIO Y SABERES ANCESTRALES | ||
MEDICIÓN DE NIVELES DE CO2 O3 Y VOC Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DEL AIRE EN AULAS DE CLASE DE LA UNACH | PHD. MARIBEL PÉREZ | SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL ORIENTADO AL BUEN VIVIR | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | INGENIERÍA INFORMÁTICA SALUD | ||
DETERMINACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO SEDIMENTADO GENERADO POR ACTIVIDAD ANTRÓPICA EN LOS CANTONES RIOBAMBA Y CHAMBO | MSC. PATRICIO SANTILLÁN | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD | ||
POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO TERRITORIAL EN AMÉRICA LATINA, CASO DE ESTUDIO BOLIVIA Y ECUADOR | PHD. DANTE AYAVIRI | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO | ||
DYNAMIC NETWORK SLICING IN 5G RADIO ACCESS (ATLAS) | PHD LUIS TELLO | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS, INGENIERIA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS | INGENIERÍA INFORMÁTICA | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION | |
EL POTENCIAL DE LA GAMIFICACIÓN EN ENTORNOS UBICUOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIOR | PHD LEXINTON CEPEDA | DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA | EDUCACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC | EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN DEL PROFESIONAL TICS EN LA EDUCACIÓN | UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL | |
RIMAY. VOCES, CULTURAS Y DIVERSIDAD | PHD GERARDO NIEVES | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | CIENCIAS SOCIALES Y PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO | CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO | CÁTEDRA UNESCO EDUCACIÓN SUPERIOR Y PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA | |
ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE PREHISPÁNICO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO GUANO, PROVINCIA DE CHIMBORAZO | PHD. EDWIN RÍOS | DESARROLLO TERRITORIAL - PRODUCTIVO Y HABITAD SUSTENTABLE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA | EDUCACIÓN; HUMANIDADES Y ARTES | CULTURA VISUAL PATRIMONIO Y SABERES ANCESTRALES |
ESPOCH GAD GUANO |